1. Home
  2. /
  3. Ecologico-Regenerativo
  4. /
  5. Fruta de verano: ¿cómo madura y cómo conservarla?

Fruta de verano: ¿cómo madura y cómo conservarla?

El verano es temporada de frutas deliciosas y delicadas en Europa. Se cosechan frutas con hueso como melocotones, nectarinas, albaricoques, ciruelas y cerezas, además de melones e incluso uvas. Cuando están maduras, estas frutas son un manjar refrescante durante los calurosos días de verano, pero hay que tratarlas con cuidado para que no pierdan su frescura ni su sabor.

Aquí tienes más información sobre las variedades de fruta ecológica de verano disponibles en CrowdFarming.

¿Cómo se sabe si la fruta de verano está lista para consumir?

Cada tipo de fruta tiene sus propios indicadores de madurez. Te explicamos cómo usar tus sentidos para saber si están listas para comer.

Climatéricas (continúan madurando en casa): Tacto y olfato

  • Melocotones y nectarinas: deben estar ligeramente blandos al tacto y emitir un aroma dulce. El color de la piel puede ir desde el amarillo dorado hasta el rojo intenso, pero la blandura y la fragancia son los indicadores más fiables.
  • Albaricoques: cuando están maduros, son blandos, aromáticos y de color naranja vivo. Deben ceder ligeramente al aplicar una leve presión.
  • Ciruelas: dependiendo de la variedad, las ciruelas maduras pueden ser rojas, moradas o incluso amarillas. Deben estar blandas al tacto y tener un olor dulce.

No climatéricas (las recibirás listas para consumir): Vista y tacto

  • Uvas: cuando están maduras, las uvas están firmes, gorditas y tienen un color vivo, en función de la variedad.
  • Cerezas: tienen que estar firmes y gorditas, con un color intenso y vivo.

¿Cómo conservar y almacenar la fruta de verano en casa?

La fruta de verano es delicada, por lo que es fundamental guardarla de manera adecuada para que no pierda calidad:

  • Refrigérala para que dure más tiempo: en cuanto recibas frutas de verano, guárdalas en la nevera para que tarden más en madurar y se conserven frescas más tiempo. Saca solo las que planees consumir al día siguiente para que adquieran un buen sabor y textura.
  • Déjala a temperatura ambiente si vas a comerla pronto: si tienes previsto comerte la fruta ese mismo día o el siguiente, déjala a temperatura ambiente para que desarrolle todo su sabor. Pero ten cuidado de no dejarla demasiado tiempo, ya que podría pasarse. 

¿Cómo aprovechar al máximo la fruta de verano madura en casa?

La fruta de verano está deliciosa a cualquier hora del día. Cuando está madura, puedes consumirla de muchas maneras:

  1. «Smoothies» o batidos: mezcla frutas como melocotones, nectarinas y melones con yogur o leche para obtener una bebida refrescante. 
  2. Ensaladas: añade uvas, cerezas o ciruelas a las ensaladas para darles un toque dulce. 
  3. Postres: elabora sorbetes, helados o macedonias. 
  4. Mermeladas y conservas: convierte la fruta en deliciosas mermeladas o conservas para disfrutar de ella todo el año. 
  5. Fruta a la parrilla: asa melocotones o ciruelas a la parrilla para preparar una delicia caramelizada.

¿Y si mi fruta de verano está mohosa o estropeada?

Si la fruta te llega pasada o en mal estado, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente o infórmanos desde tu área privada, entrando en tu cuenta de usuario de CrowdFarming. Haz clic en «Informar de un problema» y envía una reclamación. Avisaremos al agricultor y trabajaremos con él para encontrar una solución.

Disfruta de las frutas de verano y recuerda: refrigéralas lo antes posible y saca solo las que pienses comer al día siguiente. ¡Feliz verano!

Encontrarás más consejos para conservar y madurar otras frutas aquí.

Fran es Impact & Sustainability Analyst en CrowdFarming y graduado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, dónde se especializó en fisiología vegetal y bioinformática. Desde entonces se ha dedicado a buscar formas innovadoras de mejorar la agricultura sostenible haciéndola más accesible para todos y reduciendo su impacto mediambiental.

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Por qué es tan arriesgado el cultivo de fruta de hueso ecológica?

La fruta de hueso de verano, como los melocotones, albaricoques, nectarinas y cerezas, es una de las frutas más complejas de cultivar, especialmente bajo un modelo de agricultura ecológica y...

5 de junio de 2025

¿Por qué es clave visibilizar a los agricultores para escalar la agricultura ecológica regenerativa?

¿Y si todo el mundo pudiera nombrar a su agricultor o agricultora favorito/a? A menudo podemos decir quién es nuestro chef favorito, soñar con visitar su restaurante o comprar su...

30 de mayo de 2025