1. Home
  2. /
  3. Agricultura justa
  4. /
  5. Transparencia económica

Transparencia económica

Detrás de cada proyecto de CrowdFarming hay un productor o una agrupación de productores que lo hacen posible. ¿Cuánto ganan los productores? ¿Cuánto gana CrowdFarming? ¿Qué servicios y garantías ofrecen? ¿Cómo se construyen los precios?

“La desintermediación fomenta la agricultura ecológica. Son dos cosas distintas pero hemos comprobado que se retroalimentan entre sí. En nuestro caso, gracias a la venta directa, hemos podido crear una empresa agrícola rentable de la que vivimos más de 50 familias cultivando en ecológico.”

Gonzalo Úrculo, agricultor y cofundador de CrowdFarming.

Ilustración de un canal de venta directo entre un consumidor y un agricultor y un canal de venta con intermediarios (supermercado y distribuidor)


Los agricultores utilizan crowdfarming.com como plataforma para lanzarse a la venta directa de sus alimentos. Nuestro equipo les ayuda en 5 actividades: montar su perfil público, dar a conocer sus productos, desarrollar el embalaje, atender a los clientes y gestionar los envíos.

El precio de venta base lo decide el agricultor. Sobre este precio luego se suman los servicios de CrowdFarming y el IVA en función del país de destino. Descontando el IVA que el agricultor paga en el país donde envía sus productos, esto es lo que se lleva cada parte:

  • 50% para el agricultor por cultivar y recolectar el producto
  • 25% el transportista por transportar el pedido a domicilio
  • 22% CrowdFarming por los 5 servicios mencionados anteriormente
  • 3% comisión financiera de los métodos de pago (tarjeta de crédito, paypal, sepa, etc).

Nota: nuestro margen del 22% es la media anual. Para las adopciones nuestro margen es del 16% y para la venta de cajas sueltas nuestro margen llega hasta el 32%. Potenciando las adopciones con un mejor precio, conseguimos que los agricultores puedan asegurarse la venta de su cosecha y tener mayor predictibilidad sobre sus ingresos. 

El ahorro en costes de las adopciones está relacionado con el ahorro en marketing al tratarse de personas fidelizadas y el ahorro de transporte por una gestión más eficiente.


¿Cómo asegurar precios justos en los alimentos?

Permitiendo al agricultor fijar sus precios de venta en base a sus costes reales y al mismo tiempo simplificar la cadena de suministro para que el precio en destino siga siendo competitivo.

En CrowdFarming estamos en contra de marcar un precio fijo para los alimentos (commodity) al que los agricultores estén obligados a vender. El precio justo de un alimento es aquel que refleja sus singularidades en base al país de origen, la calidad del empleo que genera, la metodología de cultivo y el material de embalaje.

Garantía CrowdFarming

Los agricultores y el equipo de CrowdFarming asumimos el riesgo de cualquier incidencia que pueda ocurrir durante tu experiencia de compra. Si el producto que recibes no te llega en buen estado, te ofreceremos un reemplazo o una devolución económica.




Gonzalo es un "farmeneur". Como cofundador de CrowdFarming y agricultor, divide su tiempo entre la oficina y el campo. Además de la agricultura, disfruta leyendo y escribiendo sobre productos digitales y logística y discutiendo sobre su impacto en la cadena de suministro de alimentos.

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Impacto 2024: Así contribuimos a la Visión Europea para 2040

Al principio de 2025, la Comisión Europea publicó la «Visión para la Agricultura y la Alimentación hacia 2040», en la que describe un sistema agroalimentario “atractivo, competitivo, resiliente, orientado al...

14 de mayo de 2025

Los aguacates en movimiento: comparación entre Europa y las cadenas de suministro globales

Cuando pensamos en aguacates, solemos imaginar laderas tropicales en América Latina, valles con niebla en Perú o las pendientes volcánicas de México. Pero este mismo fruto también crece bajo el...

27 de marzo de 2025

¿Qué piensan nuestros agricultores?

Cada año en CrowdFarming enviamos una encuesta a todos nuestros agricultores para conocer su experiencia trabajando con nosotros. ¿Por qué lo hacemos? Porque a pesar de que CrowdFarming vende productos...

13 de febrero de 2025