Esta es la pregunta del millón a la que se enfrenta cada agricultor cuando decide empezar un nuevo cultivo. En un mundo ideal donde priorizásemos la preservación de los ecosistemas por encima de los beneficios económicos a corto o medio plazo, la respuesta sería fácil: el cultivo que mejor se adapte y menos altere el ecosistema donde vas a cultivar.
Un ecosistema es un espacio o zona geográfica donde conviven una comunidad biológica (plantas, animales y organismos) con componentes abióticos (componentes químicos y físicos sin vida del medio ambiente como el agua, la temperatura, el aire, el suelo, la humedad o los nutrientes).
El primer problema que complica esta respuesta tan fácil es que, en muchos casos, lo que mejor se adapta a los ecosistemas no siempre es comercialmente rentable para el agricultor.
El segundo problema es que los ecosistemas evolucionan con el tiempo. Desde que se planta un árbol hasta que empieza a dar frutos pueden pasar varios años y durante este tiempo el equilibrio del ecosistema puede alterarse: veranos más largos, menos lluvias o nuevas plagas son sólo algunos ejemplos.

Entonces la respuesta se va complicando: el agricultor tiene que elegir plantar algo que sea comercialmente viable y adaptado a un ecosistema formado por muchos componentes que son cambiantes.
El tercer problema son las modas de consumo fomentadas por los supermercados. Una nueva fruta exótica, un limón rojo o una fresa blanca pueden cambiar las tendencias de consumo de un año para otro en detrimento de la demanda de productos más clásicos.
Acertar la respuesta termina convirtiéndose en una lotería: los agricultores tienen que elegir un producto que sea comercialmente rentable, que su consumo se mantenga durante las próximas décadas y que pueda adaptarse a un ecosistema cambiante.
Nuestro sistema alimentario está basado en agricultores que cultivan a ciegas, sin saber la producción que tendrán, el precio que recibirán por sus cosechas o si habrá demanda suficiente para vender lo que cultivan.

Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.