Hablamos mucho de precios justos. Pero, ¿y si te dijéramos que la etiqueta de precio de tu comida te está engañando?
En este episodio de What The Field?!, profundizamos en el concepto de true cost accounting — qué es, por qué importa y cómo puede cambiar por completo la forma en la que pensamos sobre los alimentos. Nuestro invitado Pietro Galliani, de True Price y el Impact Institute, nos ayuda a descubrir los costes invisibles detrás de lo que comemos: daños medioambientales, agricultores mal pagados e injusticias sociales que nunca aparecen en la etiqueta.
También exploramos cómo empresas y consumidores pueden empezar a cerrar la “brecha del precio real”, sin esperar a que alguien más arregle el sistema. Porque el cambio no empieza en las salas de juntas. Empieza en la caja del supermercado.
🎧 Escúchalo ahora y descubre:
- Por qué la comida “barata” no es barata en absoluto
- Cómo el true pricing puede financiar soluciones reales
- Qué pueden hacer los agricultores regenerativos y los consumidores para transformar el sistema
👇 ¿Listo para no dejarte engañar por los precios falsos?
Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.