En este episodio de What The Field?! hablamos con Bastien Sachet, CEO de Earthworm, sobre si las grandes empresas realmente cumplen con sus promesas en materia de agricultura regenerativa o si solo están aprovechando la ola de la sostenibilidad. Earthworm es una organización sin ánimo de lucro con impacto global que trabaja sobre el terreno para desarrollar soluciones escalables en las que la naturaleza y las personas puedan prosperar. Su origen se remonta al compromiso de Nestlé de frenar la deforestación, una prueba de que cuando las empresas se comprometen de verdad, el cambio es posible.
Una idea clave: No es la empresa, son las personas
Bastien nos recuerda que las empresas no cambian por sí solas, sino que son las personas dentro de ellas quienes impulsan el cambio. A menudo, los esfuerzos de sostenibilidad corporativa comienzan con una sola persona decidida a mejorar las prácticas.
Aunque muchas empresas hablan de la salud del suelo, pocas lo respaldan con acciones concretas. Los agricultores necesitan apoyo financiero, seguridad a largo plazo y mejores herramientas para medir el progreso, aspectos que la mayoría de los compromisos corporativos aún no incluyen. Muchas compañías solo adoptan políticas de sostenibilidad cuando enfrentan presión pública, riesgos legales o interrupciones en su cadena de suministro (por ejemplo, el escándalo del aceite de palma de Nestlé con Greenpeace).
Por qué la salud del suelo será el próximo gran tema
Más allá de la huella de carbono, la agricultura regenerativa podría revolucionar la calidad de los alimentos. Los suelos más sanos pueden producir cultivos más nutritivos, lo que daría a las empresas un motivo de peso para invertir en la regeneración del suelo.
¿Están realmente las grandes marcas dispuestas a ensuciarse las manos? Escucha el último episodio de What The Field?! y descubre junto a Bastien qué está pasando en realidad.
Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.