Querido lector,
Hace poco en CrowdFarming cumplimos 7 años de historia, los mismos que mi hija mayor, Sofía.
En estos 7 años, llenos de aprendizajes, nos hemos convertido en el principal canal de venta para agricultores ecológicos de Europa. Empezamos con una simple página web donde los agricultores pudiesen crearse un perfil y vender sus cosechas a través de la adopción de sus árboles o vendiendo cajas sueltas.
Con el tiempo, hemos ido ampliando nuestro servicio y, ahora, además de la web, ayudamos a nuestros agricultores con la logística y, también, a que puedan implementar prácticas de agricultura ecológica y regenerativa en sus campos. El canal de venta directo está siendo una palanca para que cada vez más agricultores se animen a cultivar en ecológico, asegurándose un precio de venta que permita absorber los costes de cultivo.
Al reflexionar sobre los éxitos y aprendizajes de 2024, he entendido que la venta directa no va solo de evitar intermediarios, sino de poder tener la oportunidad de generar conciencia en el consumidor. Cuando un consumidor compra en un supermercado solo le llegan noticias bonitas adornadas por un marketing muy desconectado de la realidad agrícola. Cuando un consumidor compra directamente al agricultor, puede entender mejor por lo que está pagando y que la fruta no tiene que aparentar ser perfecta para estar buena.

Aquí te mando una versión resumida de los principales éxitos, fracasos y aprendizajes de 2024:
- (Positivo) Entraron 47 nuevos agricultores y renovaron más del 95% de los que ya estaban con nosotros. En total somos ya más de 330 agricultores vendiendo nuestras cosechas sin intermediarios, más del 32% son jóvenes agricultores.
- (Positivo) Hemos obtenido los resultados de los primeros 12 agricultores que entraron en nuestro programa de agricultura regenerativa y, de media, han mejorado en un 25% las métricas que indican la salud de sus ecosistemas (suelo, agua y biodiversidad).
- (Negativo) En verano, un hongo invisible al ojo humano en sus primeras etapas, fue la causa de que un 4,5% de los pedidos entregados en estos meses sufrieran algún tipo de incidencia, siendo la fruta de hueso la más perjudicada. Devolvimos más de 160,000€ a los clientes afectados, pero, lo que más nos dolió, fue perder la confianza de aquellos consumidores que hacían un pedido por primera vez y no han vuelto a comprar.
- (Positivo) Gracias a las donaciones de CrowdGiving, hemos enviado 17.844 kg de alimentos a personas afectadas por las inundaciones de Valencia.
- (Positivo) Somos la comunidad de agricultores europeos líder en venta directa. Hemos crecido un 35% las ventas este año, tenemos 475.000 usuarios activos y hemos conseguido sobrepasar la barrera de los 2 millones de pedidos entregados.
- (Negativo) Nuestros principales proveedores (compañías de transporte y publicidad) han vuelto a subir precios fuertemente y nos ha dificultado alcanzar un resultado de beneficios positivos este año. Hemos perdido 3M€ este año porque queremos seguir manteniendo precios competitivos.
- (Positivo) Aún así, vamos camino de alcanzar una masa crítica de pedidos que nos va a permitir generar economías de escala y ser un negocio sostenible a nivel financiero. Aunque en el año tuvimos pérdidas, noviembre y diciembre fueron meses con resultado positivo.
- (Positivo) La suscripción a nuestra caja mixta de fruta ecológica de temporada con productos de varios agricultores ya tiene más de 35.000 suscriptores, convirtiéndose en la caja más vendida por agricultores ecológicos europeos.
¡Feliz cosecha del 2025!
Gonzalo Úrculo, agricultor y cofundador de CrowdFarming
Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.