1. Home
  2. /
  3. Ecologico-Regenerativo
  4. /
  5. Tomate: ¿Cómo madura y cómo conservarlo?

Tomate: ¿Cómo madura y cómo conservarlo?

El tomate (Solanum lycopersicum) es un fruto carnoso de tipo baya ampliamente cultivado en todo el mundo. Tiene la capacidad de adaptarse bien a una gran variedad de climas y condiciones ambientales, lo que le ha permitido convertirse en un ingrediente esencial en las cocinas de muchos países.


¡Aquí te dejamos una receta de gazpacho para aprovechar tus tomates ecológicos!



¿Cómo sé si el tomate está listo para su consumo?

Al tratarse de una fruta climatérica continúa su maduración después de ser cosechado, lo que implica que tus tomates podrían llegar algo verdes a casa. ¡Eso significa que solo hace unos días estaba colgando de la planta! En la mayoría de las variedades, cuando el tomate alcanza un color rojo uniforme y se siente suave al tacto, indica que está maduro y listo para ser consumido.

¿Cómo madurar tomates verdes más rápido en casa?

Manténlo en la caja con el resto de tomates o guárdalos en una bolsa de papel a temperatura ambiente. 

También puedes ponerlo junto a otras frutas climatéricas como los plátanos o las manzanas para acelerar su proceso de maduración gracias al etileno que desprenden.


¿Cómo conservar y almacenar un tomate en casa?

Si quieres prolongar el periodo de maduración, puedes conservarlo en la nevera. Si, por el contrario, planeas usarlo de inmediato, mantenerlo a temperatura ambiente es lo ideal. Si el tomate está ya maduro, refrigerarlo puede ayudar a evitar la sobremaduración, pero es recomendable consumirlo rápidamente para evitar la pérdida de sabor


¿Cómo aprovechar un tomate maduro en casa?

¡Tienes muchas opciones para seguir disfrutando de tus tomates! 

  • a) Gazpacho
  • a) Salsa de tomate
  • c) Puré de tomate
  • d) Tomates asados
  • e) Zumo de tomate

¿Qué pasa si mi tomate tiene moho o está dañado?

Si tu fruta ha llegado demasiado madura o en mal estado, contacta con nuestro equipo de atención al cliente o infórmanos de la incidencia a través de tu zona privada en tu cuenta de usuario de CrowdFarming. Presentando una reclamación al hacer clic en “informar de un problema” podremos avisar al agricultor y junto a él buscar una solución.


Si quieres saber cómo conservar y madurar otras frutas, pincha aquí.


Fran es Impact & Sustainability Analyst en CrowdFarming y graduado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, dónde se especializó en fisiología vegetal y bioinformática. Desde entonces se ha dedicado a buscar formas innovadoras de mejorar la agricultura sostenible haciéndola más accesible para todos y reduciendo su impacto mediambiental.

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Por qué es tan arriesgado el cultivo de fruta de hueso ecológica?

La fruta de hueso de verano, como los melocotones, albaricoques, nectarinas y cerezas, es una de las frutas más complejas de cultivar, especialmente bajo un modelo de agricultura ecológica y...

5 de junio de 2025

¿Por qué es clave visibilizar a los agricultores para escalar la agricultura ecológica regenerativa?

¿Y si todo el mundo pudiera nombrar a su agricultor o agricultora favorito/a? A menudo podemos decir quién es nuestro chef favorito, soñar con visitar su restaurante o comprar su...

30 de mayo de 2025