1. Home
  2. /
  3. Recetas de temporada
  4. /
  5. Un Viaje a los Orígenes del Mango a Través de sus Sabores

Un Viaje a los Orígenes del Mango a Través de sus Sabores

El mango, una de las frutas tropicales más esperadas, ha llegado antes de lo previsto este año. En España, el mango se suelen cosechar entre septiembre y noviembre, aunque se espera que este año la temporada no solo empiece antes, si no acabe también antes, en octubre. “Esta temporada ha sido todo menos ordinaria. Debido a las altas temperaturas y la maduración temprana, comenzamos la cosecha un mes y medio antes de lo habitual; ¡nunca antes habíamos recolectado mangos Osteen a mediados de agosto!”, comparte María, de Finca Los Pepones.

Hoy os traemos tres recetas para aprovechar al máximo que nuestros mangos ya están listos para cosechar y que los puedas disfrutar en cualquier momento del día mientras estén de temporada, a través de sabores que nos llevan a los orígenes de esta fruta. El mango, originario del sur de Asia, empezó a cultivarse a gran escala en una pequeña franja del litoral del sur de Europa a finales del siglo XX. De aquí proceden nuestros mangos Tropiterranean – mangos cultivados en sur de Europa, en tierras bañadas por el Mediterráneo —, que se deben diferenciar de mangos que se importan de otros territorios más lejanos.

Antes de empezar, ¡solo tienes que decidir qué variedad de mango emplearás para cada una de estas recetas! Como vimos en una entrada reciente, el mango europeo nos ofrece una amplia gama de variedades – hasta más de 10. La variedad más adoptada en CrowdFarming es osteen (200 – 400 gramos) o keitt (400 – 700 gramos), ambas deliciosas. Para estas recetas hemos utilizado estas variedades de finca Refijo (apróximadamente 450 gr cada mango), cultivadas por nuestro productor, Paco Marin. 

Mango Lassi (o smothie de mango)



Ingredientes (para 2 vasos)

  • 1 mango
  • 1 yogur
  • 3 envases de yogur vacíos de leche (agregar más leche para obtener una textura más líquida)
  • 1 cucharadita de miel
  • Opcional: Una semilla de cardamomo

  1. Pelar y cortar el mango en trozos grandes.
  2. En una licuadora, agregar los trozos de mango y el resto de los ingredientes.
  3. Opcionalmente, si quieres un smoothie al estilo más original – un mango lassi, añade el cardamomo a la hora de licuarlo. 
  4. Licuar hasta obtener una consistencia homogénea y suave.
  5. Servir bien frío.

Curry de Mango



Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 mangos
  • 2 cebollas medianas
  • 2 pimientos verdes largos
  • 4 dientes de ajo
  • Un trozo pequeño de jengibre
  • 1 frasco de garbanzos cocidos (400 gr.)
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 cucharadita de curry
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Algunas semillas de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Para servir

  • 240 g de arroz blanco 
  • Hojas de cilantro

  1. Pelar las cebollas, los dientes de ajo y el jengibre. Picar finamente las cebollas, el jengibre y los pimientos verdes y reservar.
  2. Pelar y cortar los mangos en trozos grandes.
  3. En una cacerola y a fuego medio, agregar un generoso chorro de aceite de oliva. Añadir las cebollas, los pimientos, el jengibre y los dientes de ajo enteros, y cocinar durante unos minutos. Agregar las especias a la mezcla, salpimentar y saltear durante 2 minutos adicionales.
  4. Añadir los trozos de mango y cocinar durante 5 minutos, hasta obtener una textura de mermelada. Luego, agregar la leche de coco y los garbanzos previamente escurridos. Cocinar a fuego lento durante 5 minutos.
  5. Servir con arroz y algunas hojas de cilantro.

Carpaccio de Mango



Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 mangos
  • 1 limón amarillo
  • 1 cebolla roja
  • 2 tomates
  • 1 pepino
  • 1 cucharadita de sumac
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

  1. Pelar y cortar finamente los mangos, la cebolla y el pepino, y luego cortar finamente el tomate.
  2. En un bol, agregar los mangos, el sumac, el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva. Salpimentar.
  3. En un plato, disponer los mangos y luego el resto de los ingredientes.
  4. Terminar el montaje del plato añadiendo un chorrito de aceite de oliva, jugo de limón, sumac, sal y pimienta.



Capucine is all about sustainable supply chains and seasonal cooking. From a young age, the joy of cooking and a love for the environment merged into a lifelong passion. Embracing seasonal produce, Capucine creates delightful dishes and aims to inspire others. Join her in the journey to a more sustainable agri-food system, one meal at a time!

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Crumble salado para verduras imperfectas

¿Tus verduras tienen un aspecto algo triste? ¡No las tires! Transfórmalas en un delicioso crumble salado. Este plato es una excelente manera de evitar el desperdicio alimentario mientras disfrutas de...

28 de mayo de 2025

Cantuccini con almendras de la finca Doña Marina

Crujientes, dorados y con el punto justo de dulzor: los cantuccini son los biscotti más famosos de Italia, horneados dos veces para lograr su textura característica. Pero esta versión tiene...

9 de mayo de 2025

Tarta de naranja sanguina y aceite de oliva de Melanie

Siempre nos sorprenden todas las cosas maravillosas que nuestra comunidad crea con los productos que nos encargan, así que para la receta de este mes queríamos compartir una de las...

20 de marzo de 2025