1. Home
  2. /
  3. Agricultura justa
  4. /
  5. El final feliz de la fruta que nunca llega

El final feliz de la fruta que nunca llega

1 – Recibimos el pedido. 
2 – Recolectamos las naranjas.
3 – Imprimos la etiqueta con la dirección de envío.
4 – Le entregamos el pedido al transportista.
5 – El transportista entrega el pedido.

El 99,7% de los pedidos tienen este recorrido. Pero ¿Qué pasa con el 0,3% que no se pueden entregar? ¿Por qué no se entregan?

Nuestras vidas son una secuencia de imprevistos. Puede que en el momento de la entrega el destinatario se haya ido de vacaciones espontáneas. Puede que la dirección tuviese algún dato erróneo. Puede que la etiqueta se despegase de la caja. Puede que la caja se rompiese de camino. Incluso puede que unos marcianos interceptasen la caja del camión y se la llevasen a Marte a pegarse un festín.

Intentar predecir todo lo que puede pasar es imposible, al menos para nosotros. Nosotros preferimos dedicar nuestros efuerzos a dar una solución rápida cuando algo pase. Nuestro lema es: “No te podemos prometer que todo vaya a salir perfecto. Lo que sí te podemos asegurar es que si algo falla, buscaremos una solución.”

Pero qué hacemos con los pedidos que no pueden ser entregados. Si te fijas en la etiqueta del transportista hay una dirección de retorno. Que nos la manden de vuelta a la finca del agricultor no tiene sentido porque la fruta se pondría mala. Por eso entre los agricultores hemos decidido que si el pedido no llega, se done su contenido a un comedor social. Tenemos una empresa logística que recibe estos pedidos y los reparte entre comedores sociales donde pueden ir a comer personas con pocos recursos económicos. 

Por eso, cuando no conseguimos entregar un pedido a la persona que lo ha comprado nos entra una sensación agridulce.

Ilustración de una caja de cartón con aceite, queso, limón, miel y mangos

Gonzalo es un "farmeneur". Como cofundador de CrowdFarming y agricultor, divide su tiempo entre la oficina y el campo. Además de la agricultura, disfruta leyendo y escribiendo sobre productos digitales y logística y discutiendo sobre su impacto en la cadena de suministro de alimentos.

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Impacto 2024: Así contribuimos a la Visión Europea para 2040

Al principio de 2025, la Comisión Europea publicó la «Visión para la Agricultura y la Alimentación hacia 2040», en la que describe un sistema agroalimentario “atractivo, competitivo, resiliente, orientado al...

14 de mayo de 2025

Los aguacates en movimiento: comparación entre Europa y las cadenas de suministro globales

Cuando pensamos en aguacates, solemos imaginar laderas tropicales en América Latina, valles con niebla en Perú o las pendientes volcánicas de México. Pero este mismo fruto también crece bajo el...

27 de marzo de 2025

¿Qué piensan nuestros agricultores?

Cada año en CrowdFarming enviamos una encuesta a todos nuestros agricultores para conocer su experiencia trabajando con nosotros. ¿Por qué lo hacemos? Porque a pesar de que CrowdFarming vende productos...

13 de febrero de 2025