1. Home
  2. /
  3. Podcast
  4. /
  5. Cómo utilizar el cine para impulsar el cambio, con Jolien Walhof de The WaterBear Network

Cómo utilizar el cine para impulsar el cambio, con Jolien Walhof de The WaterBear Network

En el episodio de este mes de «What The Field?!», tuvimos el placer de sentarnos con Jolien Walhof, directora de Impacto de The WaterBear Network (después de muchos problemas técnicos y dos 2 sesiones de grabación). Esta conversación es imprescindible para cualquier persona interesada en la acción por el clima y el poder transformador del cine y las narraciones.

Jolien está al frente de una misión extraordinaria: utilizar el cine y las narraciones para impulsar un cambio medioambiental. The WaterBear Network, conocido como «el Netflix de la naturaleza», es mucho más que una plataforma de «streaming». Es un centro de documentales impactantes que no solo informan a los a los espectadores, sino que les incitan a pasar a la acción. Este doble objetivo hace que WaterBear destaque entre los numerosos servicios de «streaming» que existen hoy en día.

En nuestra conversación, analizamos cómo The WaterBear Network utiliza el arte del cine para abordar problemas sociales y ambientales urgentes. Jolien nos explicó cómo las películas pueden atravesar las fronteras culturales y conectar emocionalmente con el público, para que este comprenda mejor los problemas y se comprometa a actuar.
 

Duranta la charla, Jolien mencionó una estadística sorprendente: más del 70 % de las personas expresan deseos de hacer algo por el planeta, pero menos del 30 % saben por dónde empezar. Ahí es donde interviene The WaterBear Network, para transformar esa concienciación en acciones reales. Cada documental de WaterBear va acompañado de un llamamiento a una acción concreta, como firmar una petición, asistir a un taller, apoyar una causa o hacer algún cambio en el estilo de vida. Con este método, los espectadores podrán tomar medidas claras y concretas para contribuir a la protección del medio ambiente.

Desde CrowdFarming, os animamos a echar un vistazo a The WaterBear Network y uniros a este creciente movimiento por el cambio. Con WaterBear, queremos pasar del fatalismo al activismo. 

El episodio de «What The Field?!» en el que participa Jolien es una exploración apasionante de la intersección entre cultura y clima y analiza cómo todos y cada uno de nosotros podemos contribuir a un futuro más sostenible. Escucha el episodio completo y descubre el trabajo transformador que lleva a cabo The WaterBear Network. Juntos, podemos convertir las historias en acciones eficaces e impulsar un cambio real en nuestro planeta.

Accede a este podcast en todas las plataformas de streaming: YouTube, Spotify, Apple Podcasts, o a través del siguiente link:


Emilia Aguirre

Emilia is a logistics and sustainability fan. She is always aspiring to find innovative and sustainable solutions to create a fairer agri-food industry. She is also an adventure lover and enjoys travelling (mainly to try new food!).

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Por qué el canto de los pájaros está desapareciendo de nuestros paisajes? Una conversación con Ariel Brunner.

 El canto de los pájaros está desapareciendo de nuestros paisajes… ¿pero por qué? En el último episodio de What the Field, hablamos con Ariel Brunner, director regional de BirdLife International,...

12 de junio de 2025

¿Precio real o falso? Una inmersión en el verdadero coste de los alimentos con Pietro Galliani

Hablamos mucho de precios justos. Pero, ¿y si te dijéramos que la etiqueta de precio de tu comida te está engañando? En este episodio de What The Field?!, profundizamos en...

9 de abril de 2025

Grandes marcas, grandes promesas: una conversación con Bastien Sachet, CEO de Earthworm

En este episodio de What The Field?! hablamos con Bastien Sachet, CEO de Earthworm, sobre si las grandes empresas realmente cumplen con sus promesas en materia de agricultura regenerativa o...

7 de marzo de 2025