¿Qué es CrowdGiving?
Todo empezó durante la crisis de COVID-19, cuando comenzó la guerra en Ucrania, y sentimos que se podía hacer algo para ayudar a los afectados por la escasez de alimentos (entre otras cosas). Pusimos en marcha una iniciativa en la que los CrowdFarmers (nuestros clientes) podían donar cajas de productos ecológicos frescos de nuestros agricultores a los necesitados. Este proyecto tuvo éxito y se donaron 245 toneladas de productos ecológicos frescos a 3 ONG de Polonia (SOS Banco de Alimentos de Varsovia, World Central Kitchen y Caritas Leżajsk).
A medida que nos implicábamos más en estos asuntos, nos dimos cuenta de que el 8,6% de la población que vive en Europa se enfrenta a la pobreza alimentaria. Estas personas recurren a los bancos de alimentos para asegurarse al menos una comida al día. Tras numerosas conversaciones con los bancos de alimentos para determinar cómo podíamos ayudar, comprendimos que la fruta que recibían rara vez era fresca ni estaba en buen estado (y mucho menos era ecológica). La mayoría de los productos que reciben son los que el resto de la población no está dispuesta a comprar. Por eso, justo antes de las vacaciones de Navidad de 2023, lanzamos CrowdGiving 2.0.
A diferencia de nuestra primera iniciativa CrowdGiving que fue puntual y localizada, nuestra versión 2.0 ha llegado para quedarse, activa todo el año, y no sólo para campañas de donación específicas. Ahora ofrecemos a nuestros CrowdFarmers la posibilidad de donar productos frescos siempre que les apetezca, a diferentes bancos de alimentos de Europa. (Francia, España, Alemania y Polonia).
¿Cómo funciona?
El funcionamiento es el siguiente: los donantes eligen una ONG y el producto que quieren donar (de la misma calidad que enviamos en los pedidos normales), los agricultores reciben el precio íntegro de sus productos y CrowdFarming se encarga del envío a la ONG. Cuando los envíos llegan a la ONG, reembolsamos al donante el 20% del coste del pedido en créditos (aproximadamente la cantidad que CrowdFarming ganaría con el pedido medio), para que pueda utilizar el descuento en su próxima compra CrowdFarming.
El productor sigue recibiendo lo que le corresponde, y CrowdFarming se encarga de gestionar el envío y financiar el coste logístico. Los productos disponibles variarán en función de la temporada, pero hasta ahora hemos donado naranjas, clementinas, aguacates y arroz.
¿Cuál ha sido nuestro impacto?

Para poner en marcha el proyecto, elegimos cuatro bancos de alimentos y ONG para que recibieran clementinas, aguacates y arroz.
Tafel Mannheim, Alemania: Un centro logístico regional, parte de Tafel Deutschland, que no sólo abastece a sus propios seis puntos de distribución, sino que también presta apoyo a otros nueve bancos de alimentos de la región. Atienden semanalmente a entre 5.000 y 6.000 personas.
- Recibidas 3882 cajas – 27.429 kg de alimentos

Banques Alimentaires, Francia: Es la principal red de ayuda alimentaria de Francia y lleva casi 40 años luchando contra la pobreza y la inseguridad alimentaria. La red Banques Alimentaires ayuda a 2,1 millones de personas necesitadas de ayuda alimentaria.
- Recibidas 951 cajas – 6.370 kg de alimentos

Banco de Alimentos SOS en Varsovia, Polonia: Las acciones diarias del Banco de Alimentos reflejan su misión: evitar que se desperdicien alimentos y ayudar a los necesitados. Cooperan con muchos lugares de caridad donde viven refugiados ucranianos, y siguen llegando nuevos.
- Recibidas 686 cajas de 5.485 kg de alimentos

Amigos de la Calle, Valencia, España: Queríamos ofrecer una opción que estuviera cerca de nuestro centro logístico de Valencia, donde se preparan los pedidos, para tener también la posibilidad de ayudar a los necesitados al tiempo que reducimos los kilómetros de alimentos. Preparan 720 bolsas de comida cada domingo para personas necesitadas, y siempre intentan añadir una pieza de fruta.
- Recibidas 993 cajas – 6.637 kg de alimentos

Un futuro mejor a través de la acción colectiva
Creemos firmemente que un verdadero cambio no surge de las acciones de unos pocos, sino de los esfuerzos colectivos de muchos. Los resultados de nuestra iniciativa CrowdGiving nos han llenado de humildad e inspiración, y estamos muy agradecidos por la increíble comunidad de CrowdFarmers que tenemos y por la generosidad y compasión de nuestros CrowdFarmers. De cara al futuro, estamos ansiosos por ampliar esta iniciativa, dar la bienvenida a más bancos de alimentos a nuestra red y continuar nuestro viaje hacia un futuro libre de desperdicio de alimentos. Juntos podemos marcar la diferencia.
Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.