1. Home
  2. /
  3. Agricultura justa
  4. /
  5. Informe de impacto y sostenibilidad 2023

Informe de impacto y sostenibilidad 2023

Ha llegado de nuevo ese momento del año en el que compartimos en cifras lo que nuestra comunidad de agricultores y CrowdFarmers ha hecho este último año. Juntos compartimos la misión de crear la cadena de suministro de alimentos más justa y sostenible de Europa. Siempre supimos que no iba a ser una tarea fácil, pero 2023 presentó algunos retos adicionales. 

Durante 2023 vimos fuertes sequías, cosechas más cortas y fuimos testigos de cómo los supermercados seguían creando injustos desequilibrios de poder; pero también vimos cómo una fiel comunidad de CrowdFarmers seguía apoyando a nuestros agricultores, un creciente interés por la agricultura regenerativa y un par de nuevos proyectos lanzados para luchar contra la inseguridad y desperdicio alimentario. 

Antes de que te sumerjas en el informe completo, aquí tienes algunos puntos destacados para que te hagas una idea de lo que ha pasado en CrowdFarming este último año.

  • Terminamos 2023 con una comunidad de 283 agricultores y 343.656 CrowdFarmers (también conocidos como clientes en otras empresas)
  • Seguimos apoyando la transición de nuestros agricultores a la agricultura ecológica y regenerativa, con 3.899 hectáreas en proceso de transición.
  • Más del 70% de nuestros productores han experimentado un aumento de ingresos desde que se unieron a CrowdFarming, y casi el 30% han conseguido mantener sus ingresos estables, incluso en un año marcado por la reducción de cosechas y el aumento de costes.
  • Lanzamos nuestra marca «All is Good» (“Todo es Bueno” en español) como parte de nuestro objetivo de acabar con el desperdicio de alimentos, evitando que 52.514 kg de fruta acabaran en la basura al transformarlos en deliciosos productos como mermelada, hummus y zumo.
  • A través de CrowdGiving, una iniciativa para donar fruta fresca directamente del agricultor a bancos de alimentos de toda Europa, nuestra comunidad donó más de 45 toneladas de productos solo en diciembre.
  • También hemos trabajado para ser más sostenibles en nuestras operaciones diarias, reduciendo nuestras emisiones hasta en un 27% y colaborando con proveedores logísticos que se esfuerzan por ofrecer soluciones cada vez más sostenibles para nuestros envíos.

A medida que avanzamos en nuestro viaje, podemos esperar enfrentarnos a retos similares este año, como sequías y estaciones inusuales, así como a algunos retos nuevos que aún no hemos descubierto. Pero también esperamos mejorar a la hora de afrontarlos. En un proyecto como CrowdFarming, aprendemos a esperar lo inesperado y a dormir con un ojo abierto, entendemos que la naturaleza es nuestra jefa. En cualquier caso, este año ha reforzado nuestra ambición de conectar a los agricultores europeos con los consumidores y trabajar para hacer de la agricultura una palanca para un futuro más sostenible.

Emilia Aguirre

Emilia is a logistics and sustainability fan. She is always aspiring to find innovative and sustainable solutions to create a fairer agri-food industry. She is also an adventure lover and enjoys travelling (mainly to try new food!).

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Impacto 2024: Así contribuimos a la Visión Europea para 2040

Al principio de 2025, la Comisión Europea publicó la «Visión para la Agricultura y la Alimentación hacia 2040», en la que describe un sistema agroalimentario “atractivo, competitivo, resiliente, orientado al...

14 de mayo de 2025

Los aguacates en movimiento: comparación entre Europa y las cadenas de suministro globales

Cuando pensamos en aguacates, solemos imaginar laderas tropicales en América Latina, valles con niebla en Perú o las pendientes volcánicas de México. Pero este mismo fruto también crece bajo el...

27 de marzo de 2025

¿Qué piensan nuestros agricultores?

Cada año en CrowdFarming enviamos una encuesta a todos nuestros agricultores para conocer su experiencia trabajando con nosotros. ¿Por qué lo hacemos? Porque a pesar de que CrowdFarming vende productos...

13 de febrero de 2025