Por segundo año consecutivo, la cosecha de mangos ha sufrido algunas complicaciones. Los mangos son un producto estrella en CrowdFarming y siempre esperamos con ilusión el inicio de la temporada. Sin embargo, los últimos dos años, tanto los agricultores como nosotros nos hemos enfrentado a algunas dificultades.
Este año empezó muy bien: la floración fue espectacular y parecía prometer una gran temporada. Por desgracia, las flores de la variedad Osteen no llegaron a dar fruto. Nadie sabe a ciencia cierta por qué ha sucedido. La mayoría de nuestros agricultores creen que se debe a que las temperaturas fueron demasiado bajas en primavera y cayeron por debajo del límite durante la noche. Casi todas las flores se volvieron «partenocárpicas»; es decir, se desarrollaron sin embriones. Otros piensan que, debido a las estaciones extremadamente secas, los árboles no tienen energía suficiente para cultivar muchos frutos y tiran la mayoría de ellos para su propia supervivencia.
En algunas zonas, como en La Axarquía, se ha perdido hasta el 90 % de la fruta. Por suerte, otras como Granada han sufrido mucho menos. Hace dos años, las elevadas temperaturas de la primavera también afectaron a la floración: los mangos producían menos flores porque sentían que ya era verano. Las pocas flores que dieron fruto maduraron más rápido, por lo que 2023 fue la temporada de mango más temprana y más corta que habíamos tenido nunca en España.
A veces suceden accidentes…

Como tal vez hayas visto en nuestras redes sociales, también nos hemos enfrentado a una situación complicada en el departamento de logística. Hemos aprendido una lección: las prisas son malas.
Los agricultores cuidan cada pieza de los árboles porque saben que con menos kilos tienen que cubrir todos los costes fijos que tienen.
Ayer empezamos la recolección de los primeros mangos osteen de la temporada. Recolectamos los mangos en cajones de campo, colocamos los cajones en un palet y los traemos a un centro logístico donde los empaquetamos y enviamos.
Esta mañana cuando abrimos el camión nos llevamos las manos a la cabeza. Dos palets se habían volcado durante el trayecto y habían tirado los mangos y maracuyás. Una barra que sujetaba los palets no estaba bien amarrada y posiblemente un frenazo en la carretera provocó esta catástrofe.
Es muy frustrante como un pequeño pero importantísimo detalle puede trastocar nuestros planes:
– El desperdicio de mangos aplastados
– El equipo que se tiene que poner a recoger el desastre
– Comunicar el retraso de los pedidos a las personas que esperaban sus primeros mangos
– Volver a recoger nuevos mangos para preparar los pedidos pendientes
Por suerte, en CrowdFarming siempre encontramos una solución y vemos el lado positivo de las cosas
A veces, ocurren accidentes y las cosas no salen según lo previsto. Los mangos que resultaron dañados en este accidente se transformarán en delicioso chutney de mango y otros productos para «All Is Good», nuestra marca contra el desperdicio alimentario.
Cuando se trabaja con la naturaleza, es importante tener paciencia, aprender a adaptarse y aceptar los cambios. Gracias a nuestro sistema de adopciones y a nuestra fantástica clientela, los agricultores saldrán adelante una temporada más a pesar de la mala cosecha, y seguirán trabajando con nosotros para crear la cadena de suministro de alimentos más sostenible posible.
¡Gracias por tu ayuda y apoyo!

Comentarios
Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.