1. Home
  2. /
  3. Ecologico-Regenerativo
  4. /
  5. ¿Cuáles son los beneficios de los árboles en una granja? CrowdForest ha vuelto.

¿Cuáles son los beneficios de los árboles en una granja? CrowdForest ha vuelto.

El año pasado, dos de nuestras personas favoritas de la comunidad CrowdFarming lanzaron un evento que nos ha abierto los ojos a los beneficios de trabajar juntos como comunidad y de plantar árboles. Nuestro agricultor Pedro, de la Finca Doña Marina, y su mujer Antonia, una Farmer Hunter de CrowdFarming (¡Dios los crea y ellos se juntan!) inauguraron CrowdForest en 2023 y ahora lo han convertido en una tradición anual: acaba de clausurarse la segunda edición.

Pedro creció pasando muchos meses al año en la finca de almendros de su familia y está muy familiarizado con el paisaje de esa zona. Se crió con la pasión de su padre y sus abuelos por la plantación de árboles, y a menudo se unía a su padre en estas tareas desde muy joven. Sin embargo, durante una recesión económica, se talaron árboles por toda Andalucía para poder vender la madera. Hoy, el paisaje muestra las cicatrices: árboles escasos más allá de los campos de almendros u olivos, muy pocos setos y una notable ausencia de líneas de arbolado incluso en las calles de los pueblos. Incluso en los pueblos o alrededor de los edificios de las granjas y las casas, los árboles son una rareza. A pesar de ser una región clave para la producción de aceite de oliva, Andalucía carece de una distribución generalizada de árboles por todo su terreno.

Así que para cambiar esto, junto con Antonia, Pedro creó CrowdForest, invitando a CrowdFarmers (nuestros clientes) y otros miembros del equipo a unirse a ellos en su objetivo de reforestar su paisaje.

La primera edición de este evento tuvo lugar en marzo del año pasado y se plantaron 100 árboles, ¡este año se han plantado 150 árboles más!

Si aún no lo has leído, echa un vistazo a la entrada del blog del año pasado aquí.

¿Por qué es importante tener árboles en una granja?


Incluir árboles en las tierras de cultivo en beneficio del ecosistema y de los cultivos se denomina agroforestería. En pocas palabras, agroforestería significa combinar agricultura y árboles. Es un enfoque de gestión de la tierra con múltiples beneficios. Estos beneficios existen por encima y por debajo de la tierra, ya que las raíces penetran profundamente en el suelo para reciclar los nutrientes y almacenar carbono, mientras que por encima de la tierra, los árboles protegen el suelo, los cultivos y los animales contra los elementos. Veamos algunos de estos beneficios.

Mejora de la salud del suelo = Aumento de la productividad de los cultivos


La agroforestería puede mejorar la salud del suelo reduciendo la erosión, aumentando la materia orgánica y mejorando el ciclo de los nutrientes. Los árboles y arbustos pueden ayudar a reducir el efecto de la lluvia sobre la superficie del suelo, evitando que éste se endurezca demasiado e impidiendo la lixiviación de nutrientes.

La agroforestería también puede aumentar la productividad de los cultivos proporcionándoles sombra, cobijo y nutrientes. Los árboles y arbustos pueden actuar como cortavientos, reduciendo la erosión del suelo y evitando daños a los cultivos.

Conservación de la biodiversidad


Ni que decir tiene que añadir árboles y arbustos a un paisaje fomenta la biodiversidad, simplemente por el hecho de que se están incluyendo especies diferentes a las que se cultivan. Además, al crear un ecosistema diverso, los árboles proporcionan alimento, refugio, lugares para anidar y otros hábitats para todo tipo de fauna, incluidos pájaros, insectos y mamíferos.

Mitigación del cambio climático


La agroforestería también tiene repercusiones más allá de los límites de la explotación y su ecosistema. Puede ayudar a mitigar el cambio climático secuestrando carbono en los árboles y el suelo. Los árboles almacenan carbono en su biomasa (tronco, ramas, hojas, raíces) y en el suelo, reduciendo la cantidad de carbono en la atmósfera.


¿Podemos plantar un árbol cualquiera?


No, la plantación de árboles es muy contextual, tiene que estar bien pensada y planificada. No se puede plantar un árbol cualquiera en un campo cualquiera. Es crucial elegir la combinación adecuada de especies y el lugar adecuado.

Por ejemplo, en la zona de la finca de Doña Marina, las especies arbóreas y arbustivas autóctonas incluyen: pino, ciprés, lavanda, romero, acebuche, acacia de tres puntas (a los pastores les encanta porque las hojas son un forraje estupendo para las ovejas) y adelfa. ¡Y todas estas especies se plantaron durante el evento!

Otra parte clave del proceso es cuidar del árbol al principio de su vida para asegurarse de que sobrevive y se mantiene sano, especialmente durante su etapa inicial de crecimiento mientras se asienta en el ecosistema. No se puede plantar un árbol y abandonarlo a su suerte. Por suerte, en Doña Marina se comprometen a dar a todos los árboles plantados las mejores oportunidades de supervivencia.

Todo esto puede parecer un pequeño gesto, pero no lo es en absoluto. Este proyecto, año tras año, tendrá un gran impacto en el paisaje. Al reunir a la gente, sensibilizarla y plantar físicamente los árboles, este proyecto tiene un impacto a muchos niveles. Pedro, Antonia y la granja ya han empezado a ver los beneficios de este maravilloso proyecto y están deseando que llegue la edición del año que viene.


Emilia Aguirre

Emilia is a logistics and sustainability fan. She is always aspiring to find innovative and sustainable solutions to create a fairer agri-food industry. She is also an adventure lover and enjoys travelling (mainly to try new food!).

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Por qué es tan arriesgado el cultivo de fruta de hueso ecológica?

La fruta de hueso de verano, como los melocotones, albaricoques, nectarinas y cerezas, es una de las frutas más complejas de cultivar, especialmente bajo un modelo de agricultura ecológica y...

5 de junio de 2025

¿Por qué es clave visibilizar a los agricultores para escalar la agricultura ecológica regenerativa?

¿Y si todo el mundo pudiera nombrar a su agricultor o agricultora favorito/a? A menudo podemos decir quién es nuestro chef favorito, soñar con visitar su restaurante o comprar su...

30 de mayo de 2025