Conoce el podcast "What the field?!" | CrowdFarming Blog https://www.crowdfarming.com/blog/es/categoria/podcast/ Alimentos ecológicos y de temporada directamente del agricultor Thu, 12 Jun 2025 15:00:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.1 https://www.crowdfarming.com/blog/wp-content/uploads/2022/03/favicon-new-16x16-1.webp Conoce el podcast "What the field?!" | CrowdFarming Blog https://www.crowdfarming.com/blog/es/categoria/podcast/ 32 32 ¿Por qué el canto de los pájaros está desapareciendo de nuestros paisajes? Una conversación con Ariel Brunner. https://www.crowdfarming.com/blog/es/podcast-sobre-la-desaparicion-de-los-pajaros/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/podcast-sobre-la-desaparicion-de-los-pajaros/#respond Thu, 12 Jun 2025 14:53:15 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=26468  El canto de los pájaros está desapareciendo de nuestros paisajes… ¿pero por qué? En el último episodio de What the Field, hablamos con Ariel Brunner, director regional de BirdLife International, sobre por qué el dramático descenso de las poblaciones de aves en Europa no es solo una tragedia para los amantes de la naturaleza, sino también una señal de alarma para el futuro de nuestros sistemas alimentarios.


Con décadas de experiencia en conservación, Ariel explica cómo la agricultura industrial ha devastado la biodiversidad —especialmente entre las aves de campo— y cómo replantearnos la forma en la que cultivamos, consumimos y nos organizamos políticamente podría cambiar el rumbo. Desde la desaparición de los aviones comunes en el sur de España hasta la expansión global de los monocultivos, analizamos por qué el modelo actual de producción alimentaria es ecológicamente insostenible.

Pero no es solo una historia de colapso ambiental. Ariel también comparte ejemplos concretos de esperanza: proyectos colaborativos como Olivares Vivos, que restauran la biodiversidad en los olivares, y maneras en que incluso quienes viven en la ciudad pueden hacer espacio para las aves sin necesidad de un jardín.


Puedes descubrir todos nuestros episodios aquí.

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/podcast-sobre-la-desaparicion-de-los-pajaros/feed/ 0
¿Precio real o falso? Una inmersión en el verdadero coste de los alimentos con Pietro Galliani https://www.crowdfarming.com/blog/es/precio-real-o-falso-una-inmersion-en-el-verdadero-coste-de-los-alimentos-con-pietro-galliani/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/precio-real-o-falso-una-inmersion-en-el-verdadero-coste-de-los-alimentos-con-pietro-galliani/#respond Wed, 09 Apr 2025 09:39:43 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=26061 Hablamos mucho de precios justos. Pero, ¿y si te dijéramos que la etiqueta de precio de tu comida te está engañando?


En este episodio de What The Field?!, profundizamos en el concepto de true cost accounting — qué es, por qué importa y cómo puede cambiar por completo la forma en la que pensamos sobre los alimentos. Nuestro invitado Pietro Galliani, de True Price y el Impact Institute, nos ayuda a descubrir los costes invisibles detrás de lo que comemos: daños medioambientales, agricultores mal pagados e injusticias sociales que nunca aparecen en la etiqueta.

También exploramos cómo empresas y consumidores pueden empezar a cerrar la “brecha del precio real”, sin esperar a que alguien más arregle el sistema. Porque el cambio no empieza en las salas de juntas. Empieza en la caja del supermercado.

🎧 Escúchalo ahora y descubre:

  • Por qué la comida “barata” no es barata en absoluto
  • Cómo el true pricing puede financiar soluciones reales
  • Qué pueden hacer los agricultores regenerativos y los consumidores para transformar el sistema


👇 ¿Listo para no dejarte engañar por los precios falsos?

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/precio-real-o-falso-una-inmersion-en-el-verdadero-coste-de-los-alimentos-con-pietro-galliani/feed/ 0
Grandes marcas, grandes promesas: una conversación con Bastien Sachet, CEO de Earthworm https://www.crowdfarming.com/blog/es/grandes-marcas-grandes-promesas-una-conversacion-con-bastien-sachet-ceo-de-earthworm/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/grandes-marcas-grandes-promesas-una-conversacion-con-bastien-sachet-ceo-de-earthworm/#respond Fri, 07 Mar 2025 13:51:12 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=25815 Escuchar ahora


En este episodio de What The Field?! hablamos con Bastien Sachet, CEO de Earthworm, sobre si las grandes empresas realmente cumplen con sus promesas en materia de agricultura regenerativa o si solo están aprovechando la ola de la sostenibilidad. Earthworm es una organización sin ánimo de lucro con impacto global que trabaja sobre el terreno para desarrollar soluciones escalables en las que la naturaleza y las personas puedan prosperar. Su origen se remonta al compromiso de Nestlé de frenar la deforestación, una prueba de que cuando las empresas se comprometen de verdad, el cambio es posible.

Una idea clave: No es la empresa, son las personas

Bastien nos recuerda que las empresas no cambian por sí solas, sino que son las personas dentro de ellas quienes impulsan el cambio. A menudo, los esfuerzos de sostenibilidad corporativa comienzan con una sola persona decidida a mejorar las prácticas.

Aunque muchas empresas hablan de la salud del suelo, pocas lo respaldan con acciones concretas. Los agricultores necesitan apoyo financiero, seguridad a largo plazo y mejores herramientas para medir el progreso, aspectos que la mayoría de los compromisos corporativos aún no incluyen. Muchas compañías solo adoptan políticas de sostenibilidad cuando enfrentan presión pública, riesgos legales o interrupciones en su cadena de suministro (por ejemplo, el escándalo del aceite de palma de Nestlé con Greenpeace).

Por qué la salud del suelo será el próximo gran tema

Más allá de la huella de carbono, la agricultura regenerativa podría revolucionar la calidad de los alimentos. Los suelos más sanos pueden producir cultivos más nutritivos, lo que daría a las empresas un motivo de peso para invertir en la regeneración del suelo.

¿Están realmente las grandes marcas dispuestas a ensuciarse las manos? Escucha el último episodio de What The Field?! y descubre junto a Bastien qué está pasando en realidad.


]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/grandes-marcas-grandes-promesas-una-conversacion-con-bastien-sachet-ceo-de-earthworm/feed/ 0
Una charla con los creadores de nuestro documental https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-charla-con-los-creadores-de-nuestro-documental%ef%bf%bc/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-charla-con-los-creadores-de-nuestro-documental%ef%bf%bc/#respond Thu, 06 Feb 2025 18:50:22 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=25635  Este mes, en What The Field?!, tuvimos la suerte de hablar con los creadores de nuestro documental Rage is good. Action is better. Conversamos sobre por qué las historias son tan importantes para destacar relatos inspiradores (como los de los agricultores regenerativos) y para acercar temas políticos de una manera más personal y cercana.

También nos contaron cómo fue el proceso de hacer el documental. Spoiler: fue un trabajo duro, lleno de pasión y con un montón de momentos inesperados (algunos divertidos, otros más complicados).

Si aún no has visto Rage is good. Action is better, el documental pone el foco en agricultores que están revolucionando la agricultura tradicional y apostando por un enfoque regenerativo.

Si te interesa descubrir lo que hay detrás de las cámaras, escuchar buenas historias o aprender cómo usamos el cine para hacer que la gente piense diferente sobre la comida y la agricultura, este episodio es para ti. ¡Escúchalo en tu plataforma de pódcast favorita!


]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-charla-con-los-creadores-de-nuestro-documental%ef%bf%bc/feed/ 0
Un regreso a la tierra con Benedikt Bösel https://www.crowdfarming.com/blog/es/a-journey-back-to-the-soil-with-benedikt-bosel/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/a-journey-back-to-the-soil-with-benedikt-bosel/#respond Thu, 12 Dec 2024 15:04:21 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=25084  Este mes en What The Field?!, hablamos con Benedikt Bösel, un pionero de la agricultura regenerativa y administrador de una finca de 3000 hectáreas cerca de Berlín. Desde una carrera en las finanzas hasta un viaje transformador hacia el corazón de la agricultura regenerativa, la historia de Benedikt es una de resiliencia, reinvención y una conexión profunda con la naturaleza.

En este episodio, Benedikt comparte los desafíos que enfrenta al gestionar suelos arenosos y lluvias mínimas, por qué las monoculturas son “bombas de tiempo” y cómo está transformando sus tierras en un laboratorio viviente para la agroforestería y métodos regenerativos. Pero no se trata solo de la tierra: la filosofía de Benedikt abarca cambiar mentalidades, fomentar la educación e inspirar una nueva apreciación por los agricultores y los sistemas alimentarios.

No te pierdas esta poderosa conversación sobre el futuro de la agricultura, ya disponible en todas las principales plataformas de podcasts.

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/a-journey-back-to-the-soil-with-benedikt-bosel/feed/ 0
Una conversación con Astrid Vargas sobre conservación, regeneración, arte y esperanza https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-conversacion-con-astrid-vargas-sobre-conservacion-regeneracion-arte-y-esperanza/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-conversacion-con-astrid-vargas-sobre-conservacion-regeneracion-arte-y-esperanza/#respond Fri, 15 Nov 2024 08:42:00 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=24975 Este mes, en What The Field, nos sumergimos en el fascinante mundo de la biología de la conservación con Astrid Vargas. Conocida por su labor pionera en la recuperación de especies amenazadas, desde el lince ibérico en España hasta el sifaka de corona dorada de Madagascar, Astrid ha dedicado su vida a proteger la biodiversidad. Fundó Inspiration for Action, donde mezcla comunidad, arte y restauración del paisaje, ilustrando cómo la creatividad puede inspirar el cambio medioambiental. También fue una de las fundadoras del proyecto Alvelal, al que estamos muy unidos en CrowdFarming.

En nuestra conversación, Astrid compartió las ideas de su libro On a Butterfly’s Wing (En el ala de una mariposa), centrado en el papel fundamental de los polinizadores y sus lecciones sobre adaptación. También reflexionó sobre la evolución de las prácticas regenerativas, el crecimiento de la concienciación ecologista y la importancia de los esfuerzos de conservación impulsados por la comunidad. Esta conversación fue como un faro de esperanza: Astrid transmite una sensación de optimismo y acción positiva que resulta inspiradora. Al final de la charla sentimos que, juntos, ¡podemos hacer cualquier cosa!

Escucha con nosotros el inspirador viaje de Astrid y cómo su trabajo une arte y ciencia en una poderosa misión por el planeta. ¡Te garantizamos que escuchar esta conversación con Astrid te pondrá de buen humor!

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/una-conversacion-con-astrid-vargas-sobre-conservacion-regeneracion-arte-y-esperanza/feed/ 0
 Charla con Bernard Ornilla: de las finanzas a la agricultura, historia de una finca de café en Honduras https://www.crowdfarming.com/blog/es/charla-con-bernard-ornilla-de-las-finanzas-a-la-agricultura-historia-de-una-finca-de-cafe-en-honduras/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/charla-con-bernard-ornilla-de-las-finanzas-a-la-agricultura-historia-de-una-finca-de-cafe-en-honduras/#respond Fri, 18 Oct 2024 09:25:29 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=24817 La historia de Bernard es increíble, después de trabajar en inversiones de impacto para varias instituciones financieras aquí en Europa, compró una finca de café en Honduras y se mudó allí 2 años más tarde, ¡y ahora está vendiendo su café a través de CrowdFarming!

El proyecto de Bernard es mucho más que café, para empezar, su café se llama «Melipona bee coffee», Melipona es el nombre de una familia de abejas sin aguijón nativas de los trópicos. Como cultivador de café ecológico, Bernard siempre ha tenido en mente plantar plantas para atraer a los polinizadores, entre ellos la abeja melipona. Es un tipo de abeja que casi nadie conoce (aunque se menciona en el podcast Bee happy), ¡por lo que Bernard es un gran promotor! Es «meliponicultor», lo que significa que también produce miel de estas abejas. Además de esto, su granja también lleva a cabo proyectos sociales, formaciones con su personal y mucho más. 

Si quieres saber más sobre el proceso de cultivo y producción del café y descubrir la maravillosa e inspiradora historia de Bernard, te encantará este episodio. 

¡Escúchalo ahora en todas las plataformas de streaming!


]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/charla-con-bernard-ornilla-de-las-finanzas-a-la-agricultura-historia-de-una-finca-de-cafe-en-honduras/feed/ 0
Conversación con Béla Jankovich: desde el trepidante mundo de la tecnología hasta los tranquilos campos de la agricultura regenerativa. https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-bela-janovich-desde-el-trepidante-mundo-de-la-tecnologia-hasta-los-tranquilos-campos-de-la-agricultura-regenerativa/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-bela-janovich-desde-el-trepidante-mundo-de-la-tecnologia-hasta-los-tranquilos-campos-de-la-agricultura-regenerativa/#respond Fri, 06 Sep 2024 11:49:21 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=24516 Hoy os traemos el último episodio de «What The Field?!» con nuestro invitado especial, Béla Jankovich. Bela lo ha hecho con nuevas empresas de tecnología, dirigiendo su propia granja regenerativa e invirtiendo en una aplicación agrícola innovadora.

En este episodio, Béla comparte su viaje desde el trepidante mundo de la tecnología hasta los tranquilos campos de la agricultura regenerativa. Habla de cómo su experiencia en todos estos espacios diferentes le ha ayudado en muchos aspectos. 

Como emprendedor experimentado, miembro de la junta e inversor, a Béla Jankovich le apasiona crear paisajes saludables y ecosistemas resilientes para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Cree que esto se puede lograr con éxito con un enfoque holístico, la colaboración con las partes interesadas, una perspectiva a largo plazo y un caso de negocio sólido en sus cimientos.

Béla se siente igualmente cómodo trabajando con operadores locales en las fincas que dirige y en las salas de juntas de organizaciones internacionales con y sin fines de lucro. Sus experiencias van desde las operaciones a nivel de granja y la participación de la comunidad local hasta la restauración de paisajes a gran escala. Su profundo conocimiento de la tecnología aplicada que permite estos procesos beneficia a ambos sectores.

Sintoniza ahora para ver a Béla Jankovich en «What The Field?!» y escucha todo sobre su maravillosa historia. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-bela-janovich-desde-el-trepidante-mundo-de-la-tecnologia-hasta-los-tranquilos-campos-de-la-agricultura-regenerativa/feed/ 0
El futuro de la ganadería: una charla con Alfredo Poves https://www.crowdfarming.com/blog/es/el-futuro-de-la-ganaderia-una-charla-con-alfredo-poves/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/el-futuro-de-la-ganaderia-una-charla-con-alfredo-poves/#respond Thu, 01 Aug 2024 11:10:40 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=24382 Hoy os traemos un nuevo episodio de «What The Field?!». Estábamos deseando dar la bienvenida a Alfredo a nuestras oficinas de CrowdFarming para grabar el pódcast en persona. Siempre es un placer poder tener la conversación en persona y grabar el vídeo y el audio, ¡así que asegúrate de no perderte la grabación del vídeo si la prefieres!

Alfredo Poves es el CPO y CEO de Ixorigue, una empresa que ofrece a los ganaderos una solución innovadora para gestionar y controlar mejor el ganado. Este producto les permite ahorrar tiempo y cuidar mejor a los animales. 

En este episodio, Alfredo profundiza en las complejidades de la agricultura moderna, compartiendo información sobre cómo la tecnología puede salvar las distancias entre los métodos agrícolas tradicionales y las demandas de un mundo que cambia rápidamente. Habla de la importancia de la sostenibilidad en la agricultura y de cómo las soluciones de Ixorigue están allanando el camino para contar con un sistema alimentario más resiliente. La pasión de Alfredo por la innovación y su profundo conocimiento del panorama agrícola hacen que este episodio sea imprescindible para cualquier persona interesada en el futuro de la agricultura.

Esta conversación podría generar cierta controversia, ya que hablamos de ganadería, que es un tema complejo, pero precisamente por eso es fundamental no perdérsela. Debemos afrontar estas cuestiones complicadas y explorar diversas perspectivas para impulsar un progreso significativo. Únete a nosotros en este episodio que invita a la reflexión y forma parte de la charla que da forma al futuro de la agricultura.

¡Conéctate a «What The Field?!» ahora y no te pierdas este interesante debate con Alfredo Poves via via audio o video!

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/el-futuro-de-la-ganaderia-una-charla-con-alfredo-poves/feed/ 0
Conversación con Dimitri Tsitos, de AgroSystemic https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-dimitri-tsitos-de-agrosystemic/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-dimitri-tsitos-de-agrosystemic/#respond Thu, 04 Jul 2024 10:29:21 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=24201 ¡Hola a todos! Hoy os traemos un nuevo episodio de What The Field?! Esta vez, nos ha acompañado el increíble Dimitri Tsitos, y nuestra conversación ha sido de lo más interesante. Como curiosidad, Dimitri fue a la misma universidad que yo y habla un montón de idiomas.

Dimitri es cofundador de AgroSystemic, cuya misión es suministrar herramientas que permitan la transición regenerativa en la cuenca mediterránea, con especial atención a los cultivos arbóreos. Se trata de eliminar los riesgos que esta transición pueda presentar para los agricultores.

Dimitri nos aportó una nueva perspectiva. Nos recordó que la conversación en torno a la agricultura regenerativa no debe consistir en señalar con el dedo a los grandes agricultores industriales ni a la industria agrícola. Se trata más bien de asegurarse de que todo el mundo se implique en la conversación y de que el cambio se produzca en todos los niveles. 

Cuando los agricultores se dan cuenta de que las prácticas regenerativas pueden mejorar su producción y proteger el medio ambiente, se convierten en los mayores defensores del cambio.

Nuestra charla nos hizo sentir optimistas y nos estimuló a seguir defendiendo nuestra idea de un mundo donde la agricultura regenerativa sea la norma, no la excepción. Para lograr este objetivo, necesitamos políticas que respalden este tipo de prácticas, así como incentivos financieros y un cambio en la mentalidad de los consumidores respecto a los alimentos.

Aquí tenéis el episodio completo. Esperemos que la conversación continúe. Entre todos, podemos promover una comunidad agrícola bien informada y comprometida con la salud de nuestro suelo, nuestra gente y nuestro planeta.



Hasta el próximo episodio de What The Field?!

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/conversacion-con-dimitri-tsitos-de-agrosystemic/feed/ 0