1. Home
  2. /
  3. Ecologico-Regenerativo
  4. /
  5. La vida de un agricultor durante un verano impredecible

La vida de un agricultor durante un verano impredecible

En las últimas semanas, hemos recibido muchos mensajes de nuestro equipo de agrónomos en Alemania e Italia sobre la difícil situación que están atravesando los agricultores. Este equipo actúa como nuestros ojos en el campo y como portavoz de los agricultores. Se preocupan cuando los agricultores están preocupados y celebran cada una de las victorias de la finca, por pequeñas o grandes que sean.

Creemos que el contacto directo con los productores es uno de los aspectos más especiales que podemos ofrecer a nuestra comunidad de CrowdFarmers. Ellos son los principales testigos de los desafíos que enfrenta nuestra producción de alimentos para seguir abasteciendo de comida a nuestros hogares. A continuación, te mostramos algunos de los temas con los que los agrónomos de CrowdFarming y los agricultores a los que apoyan han estado lidiando últimamente.

Del calor al granizo en Italia

Sicilia (Italia) ha atravesado una larga ola de calor. Durante varias semanas, han sufrido altas temperaturas, alcanzando incluso los 40 °C e y llegando hasta los 48 °C. Las olas de calor son habituales en los veranos sicilianos, pero la intensidad y duración de esta ola han sido totalmente anormales. Uno de los valores más altos registrados por el servicio de información meteorológica de Sicilia (SIAS) durante estos días pertenece a la estación de Monasteri, Siracusa, con 47.8 °C, donde se encuentra nuestro agricultor de cítricos, Angelo, de Bio Agrumi Monasteri. Angelo ha encontrado sus limones chamuscados en el árbol, ¡prácticamente cocidos por el calor! Aunque las temperaturas han bajado finalmente, lamentablemente, la cosecha de limones de verano se ha perdido por completo. “No hay tiempo para mirar atrás; ahora necesitamos enfocarnos en la próxima temporada de limones este invierno y esperar que las olas de calor den un respiro a nuestros limoneros”, comenta Angelo.


En el norte de Italia, nos encontramos con una situación completamente opuesta. Los agricultores han sido sorprendidos por una brutal ráfaga de granizo, con piedras tan grandes como mangos.

Lluvias que no dan tregua en Alemania 

En la mitad norte de Alemania, literalmente no ha dejado de llover en las tres semanas anteriores al momento de escribir este artículo, y todavía quedaban diez días de lluvia por delante. Después de un mayo y junio extremadamente secos, esta lluvia constante impide a muchos agricultores seguir cosechando e incluso les impide entrar en los campos con maquinaria, ya que se hunden y corren el riesgo dañar la estructura del suelo. Un verano lluvioso puede considerarse más parecido a un verano “normal” en Alemania que el calor seco de los últimos años, pero, como siempre, demasiado de lo mismo generalmente no es bueno.

Las lluvias persistentes tienen diversas consecuencias, como la imposibilidad de sacar el estiércol debido al peso excesivo de los tanques, la caída de los cereales por el exceso de agua y una cosecha que se ha limitado a la cebada, mientras el centeno, el triticale y el trigo aún permanecen en los campos.

Aquellos que se atrevieron a trillar durante el fin de semana, como la familia de nuestra agrónoma Antonia, también agricultores, tuvieron que dejar la paja en el campo empapándose y esperan que puedan empacarla en 10 días cuando la lluvia se detenga y se seque, nos cuenta Antonia.

Mientras tanto, las condiciones son ideales para el crecimiento del pasto, gracias a las temperaturas de 20 °C y la lluvia abundante. Esto debería ser muy buenas noticia para los ganaderos, ya que es el momento de la tercera cosecha de pasto. Sin embargo, la lluvia apenas da tregua para la cosecha. Como ves, este verano impredecible está afectando a los agricultores en Alemania de diferentes maneras, aunque algunos, afortunadamente, tienen soluciones para enfrentar estas inconveniencias. 

Nuestro agricultor de arándanos, Uwe, de Biohof Wencker, nos cuenta que lo que les salva de preocuparse demasiado es un ventilador con el que secan los arándanos antes de enviarlos a los CrowdFarmers, para asegurarse de que no se arruinen debido a la humedad durante el viaje. Sin embargo, necesitan aprovechar cada minuto sin lluvia para recolectar los arándanos, utilizando más cestas y llenándolas menos para evitar que los arándanos se aplasten.

Sylke, también agricultora de arándanos en Bickbeernhof, nos cuenta como le está afectando a ellos: “Estamos cansados de la lluvia. Es posible que veamos la temporada terminar temprano, a finales de agosto, en lugar de principios de septiembre, ya que la fruta se está poniendo demasiado blanda. Pero al menos hemos tenido una gran temporada hasta ahora, y los CrowdFarmers están encantados con el sabor de nuestros arándanos”.

Los manzanos también se ven afectados por las lluvias persistentes en la región de Hamburgo, pero los agricultores esperan salvar la temporada con algún  recuerdo superficial sobre la piel de las frutas. Cord Lefers, de Bio-Obsthof Lefers, nos explica cómo el clima cambiante de este año resultó en un fuerte crecimiento de los frutales; sin embargo, la constante alternancia de lluvia y sol favorece el crecimiento de hongos en las manzanas. Como resultado, habrá algunas manchas negras en la piel de las manzanas este año. Estas manchas son un defecto puramente visual, un símbolo del aumento de la humedad de este verano. “Afortunadamente, los consumidores de CrowdFarming entienden que la fruta no es perfecta, y no perderemos toda la cosecha solo por algunas marcas menores en manzanas imperfectamente perfectas”, dice Cord.

Al igual que en Italia, encontramos condiciones opuestas a lo largo del país. Los agricultores de la mitad sur de Alemania han estado desesperados por ver la lluvia llegar, ya que la mayoría de las regiones no tuvieron ninguna precipitación desde principios de mayo hasta mediados de julio. La húmeda primavera condujo a un fuerte crecimiento de cultivos como los cereales,  mientras otros cultivos, como el maíz carecían de agua durante la fase crítica de desarrollo , lo que llevó a que maduraran y se secaran antes de estar completamente desarrollados. Esto resultó en rendimientos muy bajos. Ulrike, de ackerfrucht&bodenwerk, es un ejemplo de esto. Tuvo que lidiar con las repentinas lluvias intensas e incluso tormentas de granizo después de una larga sequía. Algunos de sus campos de grano listos para la cosecha fueron completamente destruidos.

Otros cultivos, como las vides, se adaptaron bien a la sequía, pero ahora están luchando con la lluvia continua. Nuestros viticultores alemanes, Fabian y Laura, de KORE, estaban optimistas al principio; las vides se adaptan muy bien al calor y a la sequía. Las altas temperaturas y la abundancia de lluvia experimentadas en mayo y junio eran condiciones perfectas para una buena cosecha y uvas de alta calidad. Sin embargo, este período seco se detuvo repentinamente a mediados de julio, y desde entonces no ha dejado de llover. El clima húmedo aumenta el riesgo de enfermedades fúngicas, que son difíciles de combatir, respetando la normativa orgánica de la UE y especialmente complicadas en variedades de uva con piel delgada como la Riesling, que podrían reventarse bajo fuertes lluvias y granizo.

Las granjas de animales como Vulkanhof se ven más afectadas por la sequía que por el período de lluvias que están experimentando ahora. La primavera húmeda ha llevado a una cosecha de heno por encima de lo normal, pero como la lluvia cesó después de cortar el pasto, nunca volvió a crecer. En años normales, los agricultores pueden cortar su pasto hasta tres veces al año para alimentar a los animales, pero este año, la responsable de Vulkanhof, Manuela, teme no poder cosechar suficiente heno para alimentar a sus cabras durante el próximo invierno.


Es la temporada de la resiliencia 

Como consumidores, puede que hayamos dado por sentado el ciclo de las estaciones, pero estos últimos veranos nos han enseñado que pueden traer muy poca lluvia, o demasiada lluvia, o temperaturas extremadamente altas, o incluso piedras de granizo del tamaño de mangos. En este contexto, los agricultores se esfuerzan por adaptarse, ya que su sustento depende de ello. Así que, este verano, celebramos la perseverancia de nuestros agricultores. Más que nunca, miraremos las peculiaridades de su cosecha como un recordatorio de las batallas que libran para entregarnos sus productos en nuestra puerta siempre que los necesitamos.

Escucha nuestro podcast

Comentarios

Tenga en cuenta que sólo responderemos a los comentarios relacionados con esta entrada del blog.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Por qué es tan arriesgado el cultivo de fruta de hueso ecológica?

La fruta de hueso de verano, como los melocotones, albaricoques, nectarinas y cerezas, es una de las frutas más complejas de cultivar, especialmente bajo un modelo de agricultura ecológica y...

5 de junio de 2025

¿Por qué es clave visibilizar a los agricultores para escalar la agricultura ecológica regenerativa?

¿Y si todo el mundo pudiera nombrar a su agricultor o agricultora favorito/a? A menudo podemos decir quién es nuestro chef favorito, soñar con visitar su restaurante o comprar su...

30 de mayo de 2025