Capucine Girardey, autor en CrowdFarming Blog https://www.crowdfarming.com/blog/fr/author/capucine-girardey/ Alimentos ecológicos y de temporada directamente del agricultor Thu, 27 Mar 2025 16:26:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.1 https://www.crowdfarming.com/blog/wp-content/uploads/2022/03/favicon-new-16x16-1.webp Capucine Girardey, autor en CrowdFarming Blog https://www.crowdfarming.com/blog/fr/author/capucine-girardey/ 32 32 Pancakes de Plátano Maduro: ¡Larga vida al plátano! https://www.crowdfarming.com/blog/es/pancakes-de-platano-maduro-larga-vida-al-platano/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/pancakes-de-platano-maduro-larga-vida-al-platano/#respond Thu, 21 Mar 2024 14:42:29 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=22985 Hace poco publicamos una entrada sobre la resiliencia de los Palmeros y cómo se enfrentaron a la erupción del volcán. Si te pasó como a nosotros, que con la emoción nos lanzamos rápidamente a por los plátanos de Canarias de Luz, hoy te traemos una receta para esos últimos plátanos rezagados que empiezan a dejar ver su lado más oscuro. ¡No te dejes engañar, también es su lado más dulce!

Esta receta de pancakes de plátano es una buena forma de aprovechar esos plátanos maduros que, de lo contrario, podrían acabar en la basura. Los pancakes de plátano, además de ser buenos – con esta receta evitamos el desperdicio alimentario – están buenísimos y se preparan en un abrir y cerrar de ojos. 


Ingredientes

Preparación:

1: Reduciendo el Desperdicio Alimentario

Empecemos haciendo un pequeño gesto para reducir el desperdicio alimentario. Esos plátanos maduros que ya no lucen tanto, son perfectos para esta receta. Así que, pela los plátanos y colócalos en un cuenco.

Aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré suave. Esto aportará un toque natural de dulzura a nuestros pancakes.


2: Creando la Mezcla de Pancakes

Añade los huevos a los plátanos triturados en el cuenco y mézclalos bien. Esta mezcla proporcionará la estructura necesaria para nuestros pancakes.

Luego, incorpora la harina a la mezcla. Si te apetece, puedes darle un toque de sabor extra con un poco de canela. Remueve hasta que tengas una masa uniforme y suave.


3: Cocinando los Pancakes

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y agrega una cucharadita de aceite de oliva o de girasol. Asegúrate de distribuir el aceite uniformemente en la sartén para evitar que los pancakes se peguen.

Una vez que la sartén esté bien caliente, vierte aproximadamente 2 cucharadas de la mezcla en la sartén en forma de círculo. Cocina cada lado de los pancakes hasta que estén dorados y se puedan voltear fácilmente. Esto suele llevar unos 2-3 minutos por lado.


Opciones para Servir:

¡Los pancakes de plátano son una base perfecta para añadir los toppings que más te gusten! Aquí tienes algunas sugerencias que puedes encontrar en CrowdFarming para acompañarlos:

  • Miel: Rocía un poco de miel por encima para un toque dulce extra
  • Rodajas de plátano u otra fruta fresca: Agrega frescura y color a tu plato con algunas rodajas de fruta de temporada. ¡Por ejemplo, granada, mango o uva son algunas frutas que están disponibles ahora!
  • Frutos secos: Almendras o nueces picadas aportarán textura y un toque crujiente.


Disfruta de tus pancakes de plátano y siéntete bien reduciendo el desperdicio de alimentos y apoyando la sostenibilidad con cada delicioso bocado.

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/pancakes-de-platano-maduro-larga-vida-al-platano/feed/ 0
Espaguetis con salsa de crema de calabaza https://www.crowdfarming.com/blog/es/espaguetis-con-salsa-de-crema-de-calabaza/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/espaguetis-con-salsa-de-crema-de-calabaza/#respond Wed, 25 Oct 2023 12:08:17 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=20642 Junto con la inminente celebración del Día de la Pasta, Europa se prepara  para las cada vez más cercanas celebraciones de final de año, y lo hace no solo a través su patrimonio culinario, sino también con la riqueza biológica que subyace en las variedades autóctonas de cereales y granos utilizados en la fabricación de pasta. El tagliatelle italiano, por ejemplo, tradicionalmente se elabora con trigos antiguos que han crecido en la península italiana y las isla de Sicilia desde tiempos inmemoriales, justo como lo hace nuestro agricultor Nicola. Las crozets francesas o el spaetzle y otras pastas alemanas como las de nuestra productora Ulrike también surgen de variedades de cereales locales, que son el resultado de siglos de adaptación al clima y suelo específicos de sus regiones.

Preservar estas variedades autóctonas es necesario no solo para mantener la diversidad biológica, sino también para proteger la resistencia y resiliencia de nuestros sistemas agrícolas frente a enfermedades, plagas y cambios climáticos. Además, cada variedad posee un perfil de sabor único, que se traduce en la riqueza gastronómica de las pastas de nuestros productores.



En este marco festivo, también nos preparamos para Halloween, otra celebración que, aunque ampliamente asociada con Estados Unidos, tiene raíces profundas en el continente europeo. Países como Alemania exponen con orgullo sus calabazas en coloridas ferias, mientras que en Italia, la calabaza adorna platos de pasta y risottos, fusionando dos celebraciones en una. Para conmemorar ambos eventos, nuestros productores de calabazas como SönkePierre se une a los de pasta, dando lugar a una receta que fusiona la tradicional pasta europea con la cremosidad de la calabaza, realzada con el toque umami de la salsa soja y el dulce contraste de la miel. ¡Que aproveche!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1/2 calabaza ecológica (700 g) 
  • 2 cebollas 
  • 2 cucharadas de mascarpone
  • 50 g de queso parmesano 
  • 300 g de espaguetis 
  • 2 cucharadas de miel 
  • 1 cucharada de salsa de soja 
  • unas ramitas de perejil
  • aceite de oliva


Pasos:

  1. Lava bien la calabaza (utilizaremos la piel en esta receta, ya que la calabaza es BIO), luego córtala en dados grandes. Si vas a utilizar la mitad de la calabaza con semillas, lávalas con agua limpia y reservarlas (ver consejo para la receta). 
  2. Pela y pica finamente las cebollas. 
  3. Ralla el parmesano y reservalo. 
  4. En una cazuela (u olla a presión) a fuego fuerte, añade un buen chorro de aceite de oliva. A continuación, añade el equivalente a una cebolla y los dados de calabaza. Sofríe durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Añade agua hasta el nivel de las verduras, sal y pimienta y tápalo. Si utilizas una olla holandesa, cocina durante 20 minutos (o 10 minutos en una olla a presión) hasta que la calabaza esté tierna.
  5. Mientras se cuece la calabaza, echa un buen chorro de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla restante y rehoga durante 5 minutos. Añade la salsa de soja y la miel, y rehoga otros 5 minutos, hasta que la cebolla esté caramelizada. 
  6. Una vez cocida la calabaza, retira dos cucharones del caldo de la cazuela y resérvalos. 
  7. Añade el mascarpone y 2/3 del parmesano al caldo. Bate hasta obtener la textura de una salsa cremosa. Si la salsa queda demasiado espesa, se puede añadir un poco de caldo. 
  8. Cuece la pasta como se indica en el paquete. 
  9. Sirve en los platos la salsa de crema de calabaza, una porción de pasta, el parmesano rallado, un poco de cebolla caramelizada y unas hojas de perejil. 

Consejo: no tires las pipas de calabaza, son perfectas para el aperitivo. Para ello, precalienta el horno a 160°C. En un bol, añade las pipas de calabaza, un chorrito de aceite de oliva y las especias de tu elección. Mételas en el horno unos diez minutos y ¡a disfrutar!

]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/espaguetis-con-salsa-de-crema-de-calabaza/feed/ 0
Un Viaje a los Orígenes del Mango a Través de sus Sabores https://www.crowdfarming.com/blog/es/un-viaje-a-los-origenes-del-mango-a-traves-de-sus-sabores/ https://www.crowdfarming.com/blog/es/un-viaje-a-los-origenes-del-mango-a-traves-de-sus-sabores/#respond Mon, 18 Sep 2023 11:34:22 +0000 https://blog.cf-tech.link/blog/es/?p=20176 El mango, una de las frutas tropicales más esperadas, ha llegado antes de lo previsto este año. En España, el mango se suelen cosechar entre septiembre y noviembre, aunque se espera que este año la temporada no solo empiece antes, si no acabe también antes, en octubre. “Esta temporada ha sido todo menos ordinaria. Debido a las altas temperaturas y la maduración temprana, comenzamos la cosecha un mes y medio antes de lo habitual; ¡nunca antes habíamos recolectado mangos Osteen a mediados de agosto!”, comparte María, de Finca Los Pepones.

Hoy os traemos tres recetas para aprovechar al máximo que nuestros mangos ya están listos para cosechar y que los puedas disfrutar en cualquier momento del día mientras estén de temporada, a través de sabores que nos llevan a los orígenes de esta fruta. El mango, originario del sur de Asia, empezó a cultivarse a gran escala en una pequeña franja del litoral del sur de Europa a finales del siglo XX. De aquí proceden nuestros mangos Tropiterranean – mangos cultivados en sur de Europa, en tierras bañadas por el Mediterráneo —, que se deben diferenciar de mangos que se importan de otros territorios más lejanos.

Antes de empezar, ¡solo tienes que decidir qué variedad de mango emplearás para cada una de estas recetas! Como vimos en una entrada reciente, el mango europeo nos ofrece una amplia gama de variedades – hasta más de 10. La variedad más adoptada en CrowdFarming es osteen (200 – 400 gramos) o keitt (400 – 700 gramos), ambas deliciosas. Para estas recetas hemos utilizado estas variedades de finca Refijo (apróximadamente 450 gr cada mango), cultivadas por nuestro productor, Paco Marin. 

Mango Lassi (o smothie de mango)



Ingredientes (para 2 vasos)

  • 1 mango
  • 1 yogur
  • 3 envases de yogur vacíos de leche (agregar más leche para obtener una textura más líquida)
  • 1 cucharadita de miel
  • Opcional: Una semilla de cardamomo

  1. Pelar y cortar el mango en trozos grandes.
  2. En una licuadora, agregar los trozos de mango y el resto de los ingredientes.
  3. Opcionalmente, si quieres un smoothie al estilo más original – un mango lassi, añade el cardamomo a la hora de licuarlo. 
  4. Licuar hasta obtener una consistencia homogénea y suave.
  5. Servir bien frío.

Curry de Mango



Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 mangos
  • 2 cebollas medianas
  • 2 pimientos verdes largos
  • 4 dientes de ajo
  • Un trozo pequeño de jengibre
  • 1 frasco de garbanzos cocidos (400 gr.)
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 cucharadita de curry
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Algunas semillas de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Para servir

  • 240 g de arroz blanco 
  • Hojas de cilantro

  1. Pelar las cebollas, los dientes de ajo y el jengibre. Picar finamente las cebollas, el jengibre y los pimientos verdes y reservar.
  2. Pelar y cortar los mangos en trozos grandes.
  3. En una cacerola y a fuego medio, agregar un generoso chorro de aceite de oliva. Añadir las cebollas, los pimientos, el jengibre y los dientes de ajo enteros, y cocinar durante unos minutos. Agregar las especias a la mezcla, salpimentar y saltear durante 2 minutos adicionales.
  4. Añadir los trozos de mango y cocinar durante 5 minutos, hasta obtener una textura de mermelada. Luego, agregar la leche de coco y los garbanzos previamente escurridos. Cocinar a fuego lento durante 5 minutos.
  5. Servir con arroz y algunas hojas de cilantro.

Carpaccio de Mango



Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 mangos
  • 1 limón amarillo
  • 1 cebolla roja
  • 2 tomates
  • 1 pepino
  • 1 cucharadita de sumac
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

  1. Pelar y cortar finamente los mangos, la cebolla y el pepino, y luego cortar finamente el tomate.
  2. En un bol, agregar los mangos, el sumac, el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva. Salpimentar.
  3. En un plato, disponer los mangos y luego el resto de los ingredientes.
  4. Terminar el montaje del plato añadiendo un chorrito de aceite de oliva, jugo de limón, sumac, sal y pimienta.



]]>
https://www.crowdfarming.com/blog/es/un-viaje-a-los-origenes-del-mango-a-traves-de-sus-sabores/feed/ 0